A partir del 1 de abril de 2025, Granada implementará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que busca reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Esta iniciativa forma parte de un plan europeo para fomentar la movilidad sostenible en los núcleos urbanos y cumplir con los estándares de calidad ambiental establecidos por la Unión Europea.

¿Qué es una Zona de Bajas Emisiones (ZBE)?

Una ZBE es un área delimitada dentro de una ciudad en la que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. La finalidad es reducir las emisiones de gases nocivos y mejorar la calidad del aire para la salud de los ciudadanos. Para ello, solo podrán circular dentro de la ZBE aquellos vehículos que dispongan de una etiqueta ambiental adecuada, según la clasificación de la Dirección General de Tráfico (DGT).

¿Cuándo entrará en vigor la ZBE en Granada?

La entrada en vigor oficial está programada para el 1 de abril de 2025. Sin embargo, el Ayuntamiento ha establecido un periodo de adaptación e información que comenzará en octubre de 2024 y se extenderá hasta marzo de 2025. Durante este tiempo, no se aplicarán sanciones, pero se instalarán sistemas de control para informar a los ciudadanos sobre el funcionamiento de la ZBE.

¿Qué zona de Granada estará afectada por la ZBE?

La Zona de Bajas Emisiones en Granada abarcará un área aproximada de 19 kilómetros cuadrados, delimitados por la Circunvalación y la Ronda Sur. Dentro de este perímetro se incluyen barrios céntricos y zonas de alta densidad de tráfico, donde se espera una mayor reducción de emisiones contaminantes.

¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?

El acceso a la ZBE estará regulado según el distintivo ambiental de la DGT, que clasifica los vehículos en función de sus emisiones contaminantes:

  • Etiqueta CERO (azul): Vehículos eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica. Tendrán libre acceso y aparcamiento gratuito en zonas reguladas.
  • Etiqueta ECO (verde y azul): Híbridos convencionales, híbridos enchufables con menos de 40 km de autonomía y vehículos a gas. Podrán acceder sin restricciones, pero podrían estar sujetos a tarifas de estacionamiento especiales.
  • Etiqueta C (verde): Vehículos gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2015. Podrán acceder, pero podrían enfrentar restricciones horarias o tarifas adicionales en un futuro.
  • Etiqueta B (amarilla): Vehículos gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y diésel entre 2006 y 2014. El acceso estará restringido en determinadas franjas horarias o requerirá un permiso especial.
  • Sin etiqueta ambiental: Vehículos anteriores a estas fechas y considerados altamente contaminantes. No podrán acceder a la ZBE salvo excepciones justificadas.

¿Habrá excepciones para algunos vehículos?

Sí. El Ayuntamiento de Granada permitirá algunas excepciones para vehículos que no cuenten con etiqueta ambiental, pero que realicen actividades esenciales, como:

  • Vehículos de residentes dentro de la ZBE.
  • Vehículos de reparto y distribución de mercancías en horarios específicos.
  • Transporte público, taxis y VTC.
  • Servicios de emergencia y asistencia sanitaria.
  • Personas con movilidad reducida que justifiquen la necesidad de acceso.

¿Cómo se controlará el acceso a la ZBE?

Para garantizar el cumplimiento de las restricciones, el Ayuntamiento instalará cámaras de vigilancia en los puntos de acceso a la ZBE. Estas cámaras estarán conectadas a un sistema de reconocimiento de matrículas que verificará automáticamente si un vehículo cumple con los requisitos para circular dentro de la zona restringida.

¿Habrá sanciones para quienes no cumplan con la normativa?

Sí. A partir del 1 de abril de 2025, los conductores que accedan sin autorización podrán recibir multas económicas. Aunque el importe exacto aún no ha sido determinado por el Ayuntamiento, en otras ciudades españolas con ZBE las sanciones oscilan entre 90 y 200 euros.

Alternativas de movilidad dentro de la ZBE

Para facilitar la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible, el Ayuntamiento de Granada ha anunciado una serie de medidas para fomentar el uso del transporte público y otras alternativas:

  • Refuerzo del transporte público: Más frecuencia de autobuses urbanos y mejoras en el servicio de metro.
  • Incentivos para el uso de bicicletas y patinetes eléctricos: Expansión del carril bici y nuevos puntos de alquiler.
  • Aparcamientos disuasorios: Creación de parkings fuera de la ZBE con conexiones directas al centro mediante transporte público.
  • Planes de ayuda para la compra de vehículos eléctricos o híbridos: Subvenciones y bonificaciones fiscales para fomentar el cambio de vehículo.

Impacto de la ZBE en comercios y empresas

El sector comercial y empresarial también se verá afectado por la ZBE, especialmente en lo que respecta al transporte de mercancías y la logística urbana. Para minimizar el impacto, se han propuesto medidas como:

  • Horarios específicos de carga y descarga para vehículos sin distintivo ambiental.
  • Posibilidad de solicitar permisos temporales de acceso.
  • Fomento del uso de flotas de reparto con etiqueta ECO o CERO.

Conclusión: ¿Cómo afectará la ZBE a los ciudadanos de Granada?

La implementación de la Zona de Bajas Emisiones en Granada es un paso importante para mejorar la calidad del aire y promover un modelo de movilidad más sostenible. Aunque supondrá cambios significativos en la forma en que los ciudadanos y empresas se desplazan dentro de la ciudad, la transición estará acompañada de un periodo de adaptación y medidas de apoyo.

Es fundamental que los conductores verifiquen el distintivo ambiental de su vehículo y se informen sobre las posibles restricciones para evitar sanciones y planificar con antelación sus desplazamientos.

Para más información, puedes consultar la web del Ayuntamiento de Granada, donde se actualizarán los detalles sobre la normativa, excepciones y ayudas disponibles.

Todos los coches podrán llegar a farmacias y hospitales en la zona de bajas emisiones de Granada

El Ayuntamiento de Granada prepara ya una lista de excepciones y aclara que en el primer mes solo multará una vez.
Los vecinos del Área Metropolitana con vehículos contaminantes que no cumplan las exigencias de la futura zona ZBE de bajas emisiones podrán seguir accediendo a la capital para ir a los hospitales o las farmacias de guardia. Estas son dos de las excepciones sobre las que está trabajando la concejalía de Movilidad de cara a la puesta en marcha de las limitaciones el próximo mes de abril

Post relacionados

¿Qué interesa más renting o compra de coche? Analizamos todos los costes
El renting entre particulares se está descubriendo como una opción […] Leer más
El mantenimiento del limpiaparabrisas y la máxima visibilidad
Para todos los conductores es de gran importancia contar con […] Leer más
Amortiguadores
Mantenimiento de los amortiguadores
Hoy en el blog de TodoRenting.es vamos a hablar de […] Leer más