El mercado automovilístico español continúa su tendencia al alza. En mayo de 2025, las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzaron las 112.820 unidades, lo que representa un incremento del 18,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento consolida una recuperación sostenida del sector, con un acumulado anual de 490.711 unidades, un 13,6% más que en los primeros cinco meses de 2024 .
🔋 Impulso de los vehículos electrificados
Uno de los factores clave en este crecimiento ha sido el notable aumento en las ventas de vehículos electrificados. En mayo, las matriculaciones de vehículos eléctricos puros y híbridos enchufables sumaron 24.371 unidades, lo que supone un incremento del 123,7% respecto al mismo mes del año anterior . Este segmento ya representa el 19,5% del total de matriculaciones de turismos en el mes.
En particular, las ventas de coches eléctricos puros alcanzaron las 10.722 unidades, un 78,6% más que en mayo de 2024. Modelos como el Citroën ë-C3, el KIA EV3 y las propuestas de BYD han destacado en el mercado, con BYD logrando un crecimiento interanual del 401% en sus matriculaciones
📊 Evolución por canales de venta
El crecimiento en las matriculaciones se ha reflejado en todos los canales de venta:
- Particulares: Aumento del 22,2%, indicando una recuperación sólida en la demanda individual.
- Empresas: Incremento del 12,5%, mostrando confianza en la renovación de flotas.
- Alquiler (rentacar): Crecimiento del 11%, especialmente en regiones turísticas como Málaga, que registró su mejor mayo en ventas desde la pandemia, con 3.046 vehículos matriculados.
🏆 Modelos más vendidos en mayo
Entre los modelos más populares en mayo de 2025 destacan:
- Dacia Sandero: 4.063 unidades.
- Renault Clio: 2.588 unidades.
- MG ZS: 2.481 unidades.
Estos modelos combinan eficiencia, precio competitivo y adaptabilidad a las necesidades del consumidor español.
🔮 Perspectivas para el resto del año
Se espera que el mercado automovilístico español continúe su recuperación en los próximos meses, impulsado por:
- Incentivos gubernamentales: La continuidad del Plan MOVES III y otras ayudas regionales fomentan la adquisición de vehículos sostenibles.
- Mayor oferta de vehículos electrificados: La diversificación de modelos eléctricos e híbridos enchufables atrae a un público más amplio.
- Conciencia medioambiental: Los consumidores muestran un interés creciente por opciones de movilidad más ecológicas.
No obstante, desafíos como la infraestructura de recarga y el precio de los vehículos eléctricos en comparación con los de combustión interna siguen siendo factores a considerar.
¿Estás considerando renovar tu vehículo? En TodoRenting te ofrecemos las mejores opciones de renting adaptadas a tus necesidades, incluyendo una amplia gama de vehículos electrificados. Visita nuestro catálogo y descubre las ventajas de pasarte al renting sostenible.
• CEO TodoRenting.es