Cuando hablamos del valor de un coche, muchas veces se generan dudas. ¿Cuál es su precio actual? ¿Qué me daría el seguro si tengo un siniestro? ¿Cómo se calcula su valor de mercado? En este artículo vamos a aclarar las tres valoraciones clave que se utilizan en el mundo del motor: valor a nuevo, valor de reposición y valor venal. Además, te explicamos cómo estos valores pueden influir si estás pensando en contratar un renting o vender tu vehículo actual.


¿Qué es el valor a nuevo?

El valor a nuevo es el precio de venta al público de un coche recién salido del concesionario, con todos los impuestos incluidos y sin descuentos ni promociones. Es el importe que pagarías por ese vehículo si lo compraras hoy tal como salió al mercado.

Se utiliza principalmente en seguros para los primeros meses o años tras la compra. Algunas aseguradoras cubren a valor a nuevo durante el primer año en caso de siniestro total.


¿Qué es el valor de reposición?

El valor de reposición es el precio que costaría adquirir otro coche igual o de similares características al que ya tienes, pero en el mercado actual. Este valor tiene en cuenta la depreciación natural del vehículo, así como su estado y kilometraje.

Es muy relevante para asegurar vehículos usados o valorar qué recibirías si tienes que reemplazar tu coche por otro similar.


¿Qué es el valor venal?

El valor venal es el valor que tiene tu coche en el mercado de segunda mano en el momento justo antes de un accidente o siniestro. Es el precio estimado de venta teniendo en cuenta la marca, modelo, año de matriculación, y estado general del coche.

Este es el valor que usualmente utilizan las aseguradoras para calcular indemnizaciones tras un accidente cuando el coche ya tiene cierta antigüedad (más de 2 años en la mayoría de los casos).


Diferencias clave entre los valores

Tipo de valor¿Qué mide?Cuándo se usa
Valor a nuevoPrecio original sin descuentosPrimer año tras la compra, seguros
Valor de reposiciónPrecio de adquirir un vehículo similarSiniestros en coches usados, renting
Valor venalValor de mercado del coche usadoTasación para venta o indemnizaciones

¿Cómo calcular el valor de mi coche?

Existen varios métodos y plataformas online para estimar el valor venal de tu coche, como:

  • Ganvam (base usada por muchas aseguradoras)
  • Hacienda (publica tablas para cálculo del valor venal en transmisiones)
  • Webs como Coches.net, AutoScout24 o Autocasión
  • Herramientas de tasación automática de portales de renting o compraventa

También puedes acudir a un tasador profesional si necesitas una valoración oficial.


¿Cómo afecta esto al renting?

En el renting, todos estos valores son tenidos en cuenta por las empresas proveedoras para establecer la cuota mensual. El valor de reposición o el valor venal impactan en:

  • 📉 La depreciación estimada
  • 💰 El cálculo del seguro incluido
  • 🔁 Las condiciones de renovación o entrega del vehículo

💡 En TodoRenting evaluamos constantemente el mercado para ofrecerte cuotas competitivas que reflejan el verdadero valor del coche, y sin sorpresas si hay un siniestro.


Conocer el valor de tu coche es clave

Ya sea que estés pensando en vender tu coche, contratar un seguro o cambiar a renting, entender las diferencias entre el valor a nuevo, de reposición y venal es esencial. Esta información te permitirá tomar decisiones más inteligentes, proteger tu inversión y evitar sorpresas en caso de siniestros.


¿Quieres cambiar de coche sin preocuparte por su depreciación?

En TodoRenting te ofrecemos coches nuevos y seminuevos con todas las garantías y un asesoramiento personalizado. ¡Pide ya tu presupuesto sin compromiso!

👉 Contacta con nosotros

Post relacionados

AIRE EN EL CIRCUITO DE FRENOS
AIRE EN EL CIRCUITO DE FRENOS Leer más
Contrato de renting
¿Qué es mejor para un particular: comprar, renting o leasing?
A la hora de adquirir un vehículo, un particular puede […] Leer más
¿POR QUÉ DEBERÍA COMPRARME UN COCHE BLANCO?
El color del coche es una elección importante que no […] Leer más