El BMW M3 ha sido durante décadas un referente en el segmento de las berlinas deportivas, combinando rendimiento, diseño y tecnología de vanguardia. De cara al año 2027, BMW planea una transformación significativa para este modelo icónico, adaptándose a las tendencias actuales de electrificación en la industria automotriz.

Transición hacia la electrificación

Según informes recientes, la próxima generación del BMW M3 tendrá una versión completamente eléctrica y adoptará la denominación iM3. Este cambio refleja el compromiso de BMW con la movilidad sostenible y su intención de mantener el legado deportivo del M3 en la era eléctrica.

Especificaciones técnicas anticipadas

Frank Van Meel, jefe de la división BMW M, confirmó recientemente que el próximo M3 se ofrecerá en versiones de gasolina y eléctrica, ya que se fabricará sobre dos plataformas diferentes.

Aunque BMW no ha revelado oficialmente todos los detalles, diversas fuentes sugieren que el iM3 contará con una configuración de cuatro motores eléctricos, proporcionando una potencia combinada que podría superar los 1.300 caballos de fuerza. Esta impresionante cifra situaría al iM3 por encima de sus homólogos de combustión interna en términos de rendimiento.

Además, se espera que el vehículo esté construido sobre la plataforma Neue Klasse, diseñada específicamente para modelos eléctricos, lo que permitirá optimizar aspectos como la distribución de peso, la eficiencia energética y el espacio interior.

Aunque la gran novedad del próximo BMW M3 es su versión 100% eléctrica, la variante de combustión seguirá en la gama.

Plataforma de gasolina: Evolución de la actual, con un nuevo diseño pero manteniendo la base mecánica del modelo anterior.
Plataforma eléctrica: Una arquitectura completamente nueva, diseñada para la electrificación.

El próximo M3 conservará el motor 3.0 litros biturbo de seis cilindros en línea, adaptado para cumplir con las normativas europeas de emisiones. Es posible que incorpore un sistema mild-hybrid de 48V, similar al del BMW M340i, lo que añadiría unos 11 CV extra y mejoraría la eficiencia del motor.

Diseño y pruebas

Recientes imágenes espía han capturado prototipos del M3 durante pruebas de invierno en Suecia. Estas fotografías sugieren que, aunque el vehículo adoptará una motorización eléctrica, mantendrá elementos de diseño característicos del M3, como su perfil aerodinámico y detalles deportivos distintivos.

Fecha de lanzamiento

Se anticipa que el BMW M3 estará listo para su producción en 2027, con ventas programadas para iniciar en 2028. Este lanzamiento marcará un hito en la evolución de la serie M de BMW, integrando la tradición de alto rendimiento con las innovaciones tecnológicas de la electrificación.

En resumen, el futuro BMW M3 promete redefinir el concepto de berlina deportiva, fusionando la herencia de rendimiento de la marca con un enfoque sostenible y tecnológicamente avanzado.

Post relacionados

Conoce el primer coche de Apple, el iCar
El iCar es uno de los proyectos más ambiciosos de […] Leer más
El mantenimiento del limpiaparabrisas y la máxima visibilidad
Para todos los conductores es de gran importancia contar con […] Leer más
ASISTENTE DE ARRANQUE EN PENDIENTE
Vamos a conocer mejor este extra que incluyen algunos vehículos […] Leer más