La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha implementado un sistema de etiquetas medioambientales para clasificar los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Entre estas, las etiquetas ECO y CERO destacan por los beneficios que ofrecen y las restricciones que conllevan. A continuación, se detallan las diferencias clave entre ambas:


Etiqueta CERO

  • Color y diseño: Distintivo azul con el número «0» en el centro.
  • Vehículos que la portan:
    • Eléctricos puros.
    • Eléctricos de autonomía extendida.
    • Híbridos enchufables con una autonomía eléctrica igual o superior a 40 kilómetros.
    • Vehículos de pila de combustible de hidrógeno.
  • Beneficios:
    • Acceso sin restricciones a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades como Madrid, Barcelona o Granada.
    • Estacionamiento gratuito y sin límite de tiempo en áreas de estacionamiento regulado (SER) en algunas ciudades.
    • Exención del impuesto de matriculación y bonificaciones en el impuesto de circulación, que pueden variar según el municipio.

Etiqueta ECO

  • Color y diseño: Distintivo verde y azul con la palabra «ECO» en el centro.
  • Vehículos que la portan:
    • Híbridos no enchufables (HEV).
    • Híbridos enchufables con una autonomía eléctrica inferior a 40 kilómetros.
    • Vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
  • Beneficios:
    • Acceso permitido a ZBE, aunque con ciertas restricciones en algunas ciudades.
    • Descuentos en tarifas de estacionamiento regulado; por ejemplo, en Madrid, se ofrece un 50% de descuento y un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas.
    • Exención del impuesto de matriculación y bonificaciones en el impuesto de circulación, dependiendo de la normativa municipal.

Consideraciones Adicionales

Es importante destacar que las restricciones y beneficios asociados a cada etiqueta pueden variar según la ciudad y las normativas locales. Por ejemplo, en Madrid, los vehículos con etiqueta CERO pueden circular y estacionar sin restricciones en las ZBE, mientras que los ECO tienen limitaciones en el tiempo de estacionamiento en áreas SER. En Barcelona, ambos tipos de vehículos tienen permitido el acceso a la ZBE sin restricciones adicionales.

Además, tanto los vehículos con etiqueta CERO como los ECO están exentos del pago del impuesto de matriculación y pueden beneficiarse de bonificaciones en el impuesto de circulación, cuya cuantía varía según el municipio.

En resumen, mientras que ambos distintivos ofrecen ventajas significativas en términos de movilidad y beneficios fiscales, la etiqueta CERO proporciona mayores libertades y beneficios en comparación con la ECO, reflejando el menor impacto ambiental de los vehículos que la portan.

etiqueta cero eco

Post relacionados

Triangulo de un coche
ASISTENCIA EN CARRETERA
En ocasiones por diferentes circunstancias podemos quedarnos atrapados en una […] Leer más
Seat Arona en Renting: Espacio, Confort y Tecnología en un SUV Compacto
El Seat Arona es una de las mejores opciones dentro […] Leer más
Taller DS destacada
TALLERES OFICIALES DE DS
Los talleres oficiales de DS en España son la red […] Leer más