Con la llegada en 2021 de la Ley del Cambio Climático y la Transición Energética, muchos municipios españoles han comenzado a implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Almería, una de las ciudades afectadas, ya cuenta con su propia ZBE desde principios de 2024. En este artículo, te explicamos cómo funciona la ZBE de Almería, qué vehículos pueden acceder y todas las normativas que debes conocer.


¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Almería?

La ZBE de Almería forma parte de un esfuerzo para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en la ciudad. A partir de 2024, los vehículos que no cumplan con ciertas normativas medioambientales estarán restringidos de circular en áreas específicas de la ciudad. La ZBE está delimitada por el Cerro de San Cristóbal y la calle La Reina, e incluye zonas como Pescadería y el Casco Histórico.


¿Qué coches pueden acceder a la ZBE de Almería?

La Ordenanza de la ZBE de Almería establece que los vehículos que posean un distintivo ambiental asignado por la Dirección General de Tráfico (DGT) podrán acceder a la zona sin restricciones, sin importar el horario o las normativas locales.

Vehículos autorizados con distintivo ambiental de la DGT:

  • Etiqueta Cero: Vehículos 100% eléctricos o de hidrógeno.
  • Etiqueta Eco: Vehículos híbridos enchufables y de gas.
  • Etiqueta C: Vehículos de combustión con baja emisión de CO2.
  • Etiqueta B: Vehículos más antiguos, pero con menores emisiones que los no etiquetados.

Además, ciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal también tienen acceso autorizado.


¿Puedo circular por la ZBE de Almería sin etiqueta?

Acceso para vehículos sin distintivo ambiental

A pesar de las restricciones, existen excepciones para los vehículos que no cuentan con una etiqueta ambiental, pero que estén registrados en el municipio de Almería. Estos vehículos podrán acceder a la ZBE durante los próximos tres años. Algunos de los casos que se incluyen son:

  • Vehículos históricos.
  • Vehículos de personas con movilidad reducida.
  • Vehículos de servicios como ambulancias, policía, transporte público, funerarias, y otros servicios esenciales.
  • almeria zbeVehículos destinados a la distribución urbana de mercancías.

¿Qué días y en qué horarios se pueden circular por la ZBE de Almería sin etiqueta?

Las restricciones de acceso a la ZBE de Almería solo aplican durante los días laborables (de lunes a viernes), en el siguiente horario:

  • De 8:00 a 20:00 horas.

Durante el resto del tiempo (por la noche y fines de semana), no habrá restricciones y podrás circular libremente por la zona.


¿Qué requisitos debo cumplir para circular por la ZBE?

Requisitos generales para acceder a la ZBE

Además de las restricciones horarias y de los días laborales, los vehículos deben cumplir con las normativas establecidas. Si no se ajustan a los requisitos, las multas podrían alcanzar los 200 euros.

Sin embargo, la ciudad ha establecido una moratoria de un año, lo que significa que hasta 2025 no se sancionará a los vehículos que no cumplan con las restricciones. Es importante estar informado sobre los plazos y verificar el cumplimiento de la normativa.


Medidas Complementarias: Transporte Público y Aparcamientos

Para facilitar la transición hacia una ciudad más sostenible, la ZBE de Almería también contempla el refuerzo del transporte público, incentivando el uso del metro y los autobuses urbanos, especialmente para quienes necesitan acceder al centro de la ciudad. Además, los aparcamientos de borde estarán disponibles para aquellos que decidan aparcar fuera del centro y utilizar el transporte público para acceder a la ZBE.


Conclusión

La implementación de la ZBE de Almería es una medida esencial para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Si eres residente o tienes previsto visitar Almería, es fundamental que comprendas las normativas sobre los vehículos autorizados, los horarios de restricción y las excepciones que podrían aplicarse a tu situación. Mantente informado y consulta la ordenanza reguladora para evitar sorpresas y disfrutar de una conducción más sostenible en la ciudad.

Post relacionados

renting-ventajoso-autonomos-ok
Renting para autónomos cómo deducir estos gastos
El renting es un servicio de alquiler a largo plazo […] Leer más
Diferencias entre Coches Sedán y Compactos: ¿Cuál es Mejor para Ti?
Descubre las principales diferencias entre coches sedán y compactos para ayudarte a decidir cuál es el mejor para tus necesidades de conducción y estilo de vida. Leer más
Contrato de renting
¿Qué es mejor para un particular: comprar, renting o leasing?
A la hora de adquirir un vehículo, un particular puede […] Leer más