El mercado del renting de vehículos ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el primer trimestre de 2024, alcanzando cifras récord y consolidándose como una de las opciones más atractivas para particulares, autónomos y empresas. Cada vez más conductores eligen esta alternativa frente a la compra tradicional, impulsados por sus múltiples ventajas y la creciente oferta de modelos disponibles.
¿Por qué el Renting Está en Auge?
El renting se ha convertido en una tendencia en alza debido a diversos factores que han cambiado la forma en la que los conductores acceden a un vehículo nuevo.
1. Coste Mensual Predecible
A diferencia de la compra tradicional, el renting permite disfrutar de un coche sin preocupaciones por costes adicionales imprevistos. La cuota mensual incluye:
- Seguro a todo riesgo.
- Mantenimiento y revisiones.
- Cambio de neumáticos.
- Asistencia en carretera.
2. Sin Inversión Inicial
El renting elimina la necesidad de realizar un gran desembolso inicial, lo que facilita el acceso a vehículos de gama superior sin comprometer la liquidez del usuario.
3. Flexibilidad y Renovación
Al finalizar el contrato de renting, el conductor puede elegir entre cambiar el coche por un modelo más nuevo o finalizar el servicio sin preocuparse por la depreciación del vehículo.
4. Beneficios Fiscales para Autónomos y Empresas
El renting ofrece ventajas fiscales para profesionales y empresas, permitiendo deducir parte de la cuota mensual en el IRPF o en el Impuesto de Sociedades.
Cifras Récord en el Primer Trimestre de 2024
Según los últimos datos del sector, el renting ha alcanzado máximos históricos en número de contratos y matriculaciones en España:
- Aumento del 15% en nuevas contrataciones respecto al mismo periodo del año anterior.
- Más de 300.000 vehículos en renting en circulación actualmente.
- Mayor demanda en el segmento SUV y eléctricos, reflejando el cambio en las preferencias de los conductores.
Los datos demuestran que el renting no es solo una tendencia pasajera, sino una alternativa consolidada que continúa ganando terreno en el mercado automovilístico.
Renting para Particulares: Un Modelo en Expansión
Si bien el renting ha sido históricamente popular entre empresas y autónomos, cada vez más particulares están optando por esta modalidad para su movilidad diaria.
Ventajas para particulares:
- Sin preocuparse por el mantenimiento o gastos inesperados.
- Opción de conducir un coche nuevo cada pocos años.
- Facilidad para acceder a vehículos más tecnológicos y eficientes.
- Comodidad en la gestión: todo en una única cuota mensual.
Los datos reflejan que el 20% de los nuevos contratos de renting en 2024 corresponden a particulares, una cifra que sigue en ascenso.
El Renting y la Movilidad Sostenible
Otro de los motores del crecimiento del renting es su apuesta por la sostenibilidad. Muchos usuarios optan por esta modalidad para acceder a vehículos eléctricos e híbridos enchufables sin necesidad de asumir el alto coste de compra.
Beneficios del renting en movilidad ecológica:
- Acceso a vehículos con etiqueta ECO y CERO emisiones.
- Reducción de costes gracias a menores consumos y ayudas gubernamentales.
- Cumplimiento con las normativas de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades.
El renting facilita la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, alineándose con los objetivos de reducción de emisiones en España y Europa.
Un Futuro Prometedor para el Renting
El renting sigue batiendo récords y se afianza como una solución práctica, flexible y económica para todo tipo de conductores. Su crecimiento en el primer trimestre de 2024 confirma la tendencia ascendente, impulsada por sus numerosas ventajas y la evolución del mercado automovilístico.
Si estás considerando un vehículo nuevo sin las preocupaciones de la compra tradicional, el renting es una opción que cada vez más personas eligen y TodoRenting es tu solución.
• CEO TodoRenting.es