Cuando una persona solicita un renting, una financiación o cualquier servicio que implique un riesgo económico, es habitual que la empresa revise si el cliente aparece en ASNEF, uno de los ficheros de morosidad más importantes de España. Pero… ¿qué significa realmente estar en ASNEF y por qué afecta a la contratación de un coche de renting? En este artículo te lo explicamos de forma clara.
¿Qué es ASNEF?
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es un fichero de morosos gestionado por Equifax. En él aparecen personas físicas o jurídicas que tienen alguna deuda pendiente con una empresa, entidad financiera, operadora telefónica, proveedor energético, administración pública, etc.
Estar en ASNEF no siempre implica una deuda elevada; de hecho, muchas veces se debe a importes pequeños no pagados, recibos devueltos o reclamaciones no resueltas.
¿Qué significa estar en ASNEF?
Aparecer en ASNEF significa que existe una deuda registrada a tu nombre. Cualquier empresa con acceso al fichero puede ver esa información durante una evaluación de riesgo.
En términos prácticos, significa que a ojos de bancos y compañías financieras, eres un cliente con riesgo de impago, aunque la deuda sea antigua o pequeña.
Causas más habituales para entrar en ASNEF
Las razones por las que una persona puede acabar en este fichero son muy variadas, pero las más comunes son:
- Recibos impagados (telefonía, luz, gas, internet…)
- Deudas con bancos o financieras
- Retrasos en préstamos personales o tarjetas
- Incidencias en pagos de impuestos o sanciones
- Errores administrativos (sí, también ocurre)
- Reclamaciones en trámite no resueltas
Basta con que la empresa acreedora reclame la deuda y no exista respuesta o acuerdo para que se produzca la inclusión.
Consecuencias de estar en ASNEF
La principal consecuencia es que limita o impide el acceso a servicios financieros. Entre las más destacadas:
❌ Dificultad para obtener financiación
Préstamos personales, hipotecas o pagos a plazos suelen rechazarse automáticamente.
❌ Problemas para contratar servicios
Algunas compañías de telefonía o energía pueden pedir fianzas o incluso rechazar el alta.
❌ Imposibilidad de contratar renting
Las empresas de renting siempre realizan un estudio financiero previo y consultan ASNEF.
❌ Menor puntuación crediticia
Afecta a tu historial y a futuras operaciones financieras.
¿Por qué no es posible contratar un coche de renting estando en ASNEF?
El renting implica que la empresa asume el coste de un coche nuevo, mantenimiento, seguro, reparaciones, impuestos… por lo que necesita asegurar que el cliente será solvente durante todos los meses del contrato.
Las compañías verifican la capacidad de pago mediante:
- Informe de ingresos
- Estabilidad laboral
- Ratios de endeudamiento
- Y, especialmente, consultas en ficheros de morosidad como ASNEF
Si un cliente aparece en ASNEF, la operación se considera alto riesgo, lo que provoca:
- ❌ Denegación automática de la solicitud
- ❌ Imposibilidad de continuar el proceso
- ❌ No se aceptan avales ni pagos iniciales para compensar
Por eso, no es posible obtener un renting estando en ASNEF.
¿Qué hacer si estás en ASNEF y quieres un renting?
Aquí tienes un plan claro:
✔️ 1. Solicitar información sobre la deuda
Contacta con la empresa que te ha inscrito en el fichero.
✔️ 2. Pagar o negociar la deuda
Una vez saldada, pide un justificante de pago.
✔️ 3. Solicitar la eliminación del registro
La empresa debe comunicarlo a ASNEF para eliminarte del fichero.
✔️ 4. Esperar la actualización
Suele tardar entre 7 y 30 días.
Una vez desaparezca el registro, podrás volver a solicitar tu renting sin problemas.
Conclusión
ASNEF es un fichero de morosidad que recoge deudas de particulares y empresas. Estar incluido implica restricciones financieras importantes, entre ellas la imposibilidad de contratar un coche de renting. La mejor solución es regularizar la deuda, salir del fichero y solicitar nuevamente tu vehículo con todas las garantías.

• CEO TodoRenting.es

