La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos en circulación. Aunque el procedimiento es similar en toda España, el precio de la ITV varía considerablemente dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de combustible del vehículo.

En este artículo te contamos cuánto cuesta pasar la ITV en 2025, las diferencias de precios entre regiones y algunos consejos para ahorrar.


¿Por qué varían los precios de la ITV?

Cada comunidad autónoma tiene competencias para establecer las tarifas de la ITV, lo que genera diferencias de hasta un 50% entre unas regiones y otras. Además, el tipo de estación (pública o privada) también puede influir en el coste final.

Factores que afectan al precio:

  • Comunidad autónoma.
  • Tipo de vehículo (turismo, motocicleta, furgoneta, etc.).
  • Combustible: gasolina, diésel, eléctrico o híbrido.
  • Tipo de estación ITV (pública o concesionada).

Tarifas ITV en 2025 por comunidad autónoma

A continuación, se muestran los precios orientativos para un coche de gasolina y diésel en algunas de las principales comunidades:

Comunidad de Madrid

  • Gasolina: desde 35 €
  • Diésel: desde 50 €

Cataluña

  • Gasolina: desde 41 €
  • Diésel: desde 54 €

Comunidad Valenciana

  • Gasolina: desde 38 €
  • Diésel: desde 47 €

Andalucía

  • Gasolina: desde 37 €
  • Diésel: desde 48 €

Galicia

  • Gasolina: desde 40 €
  • Diésel: desde 50 €

Canarias

  • Gasolina: desde 32 €
  • Diésel: desde 42 €

Nota: Estos precios son orientativos y pueden variar dependiendo de la estación ITV concreta. Siempre es recomendable consultar con antelación.


¿Cuándo hay que pasar la ITV?

La frecuencia de la ITV depende del tipo de vehículo y su antigüedad.

Turismos particulares:

  • Menos de 4 años: exentos.
  • De 4 a 10 años: cada 2 años.
  • Más de 10 años: cada año.

Motocicletas:

  • Menos de 4 años: exentas.
  • A partir de 4 años: cada 2 años.

Consejos para ahorrar en la ITV

1. Compara precios entre estaciones

Aunque el margen puede ser pequeño, elegir una estación más económica puede suponer un ahorro significativo si tienes varios vehículos.

2. Revisa tu vehículo antes de la inspección

Evita una segunda visita (y el coste que conlleva) revisando:

  • Luces.
  • Frenos.
  • Neumáticos.
  • Niveles de aceite y líquidos.

3. Aprovecha promociones y descuentos online

Algunas estaciones ITV ofrecen promociones al reservar cita por internet.


El precio de la ITV en 2025 sigue siendo un tema relevante para los conductores, especialmente ante las grandes diferencias entre comunidades autónomas. Conocer las tarifas y planificar con antelación puede ayudarte a ahorrar dinero y evitar contratiempos.

Desde TodoRenting, te animamos a mantener tu vehículo en perfectas condiciones y cumplir con todas las revisiones obligatorias para tu seguridad y la de los demás en la carretera.

Post relacionados

¿CÓMO SE CONTABILIZA UN RENTING DE COCHE?
¿CÓMO SE CONTABILIZA UN RENTING DE COCHE? Leer más
El renting de coches está reemplazando la compra en España
El renting de vehículos está experimentando un crecimiento sin precedentes […] Leer más
Taller Porsche
TALLERES OFICIALES DE PORSCHE
Los talleres oficiales de Porsche en España son una red […] Leer más