El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente una proposición no de ley que propone reducir el límite máximo de alcoholemia permitido para los conductores en España. Esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol al volante.


¿Cuál es la Nueva Tasa de Alcoholemia Propuesta?

Actualmente, la normativa española establece los siguientes límites de alcohol en sangre y aire espirado:

  • Límite actual:
    • 0,5 gramos por litro en sangre.
    • 0,25 miligramos por litro en aire espirado.
  • Nueva propuesta:
    • 0,2 gramos por litro en sangre.
    • 0,1 miligramos por litro en aire espirado.

Esta reducción supone un endurecimiento significativo de la legislación y acerca a España a la política de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como ya ocurre en otros países europeos.


Objetivos de la Nueva Medida

La propuesta de reducción de la tasa de alcoholemia tiene como propósito principal disminuir los accidentes de tráfico causados por la conducción bajo los efectos del alcohol. Algunos de los objetivos específicos incluyen:

  • Mejorar la seguridad vial al reducir la influencia del alcohol en la capacidad de reacción de los conductores.
  • Reducir la siniestralidad asociada al consumo de bebidas alcohólicas.
  • Fomentar una conducción más responsable, concienciando a los ciudadanos sobre los riesgos de beber y conducir.

Estudios han demostrado que incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden afectar la capacidad de conducción, incrementando el tiempo de reacción y reduciendo la concentración al volante.


Comparación con Otros Países de Europa

España sigue la tendencia de otros países europeos que han implementado límites más estrictos de alcoholemia:

  • Suecia y Noruega: 0,2 g/l en sangre (como la nueva propuesta española).
  • Reino Unido e Irlanda: 0,5 g/l en sangre (excepto en Escocia, que es 0,2 g/l).
  • Francia, Alemania e Italia: 0,5 g/l en sangre, aunque con restricciones más severas para conductores noveles y profesionales.
  • Hungría, Eslovaquia y República Checa: Tolerancia cero al alcohol al volante.

España se alinearía con los países más restrictivos en términos de alcohol y conducción.


Implicaciones para los Conductores

Con esta reducción de la tasa de alcoholemia, el consumo de una sola bebida alcohólica podría ser suficiente para superar el nuevo límite permitido. Por ejemplo:

  • Una cerveza de 330 ml podría hacer que un conductor sobrepase los 0,2 g/l en sangre, dependiendo de su peso y metabolismo.
  • Una copa de vino o un combinado superarían con facilidad la nueva tasa.
  • Factores como la edad, el sexo, la alimentación y el estado de salud pueden influir en la velocidad de absorción del alcohol.

Por lo tanto, la recomendación general es no beber absolutamente nada si se va a conducir.


Próximos Pasos y Aplicación de la Ley

Tras la aprobación en el Congreso, el siguiente paso es que el Ministerio del Interior modifique el Reglamento General de Circulación para implementar esta nueva normativa. La Dirección General de Tráfico (DGT) jugará un papel clave en la regulación y aplicación de esta medida.

Se espera que:

  • Se realicen campañas de concienciación para informar a los ciudadanos sobre los nuevos límites.
  • Se incremente la presencia de controles de alcoholemia en las carreteras.
  • Se impongan sanciones más severas para quienes incumplan la normativa.

Hacia una Política de Tolerancia Cero

La reducción de la tasa de alcoholemia en España refuerza la idea de que la única cantidad segura de alcohol al volante es cero. Con esta medida, se espera un descenso en los accidentes de tráfico y una mayor concienciación sobre los peligros del alcohol en la conducción.

Si bien la normativa aún está en proceso de aprobación definitiva, todo indica que España seguirá los pasos de otros países europeos en la lucha por una mayor seguridad vial.

Post relacionados

Qué visitar en Granada: 22 lugares imprescindibles
Descubre los 22 lugares más emblemáticos de Granada, desde la majestuosa Alhambra hasta el encantador barrio del Albaicín. Un recorrido por la historia, la cultura y la belleza de una de las ciudades más fascinantes de España. Leer más
RENTING, ARVAL
Desde TodoRenting.es especificamos que no trabajamos con Arval, todo lo […] Leer más
FIA: La federación Internacional del Automóvil y su Impacto en el Automovilismo Mundial
Explora la historia, significado y funciones de la FIA, la organización global que regula las competiciones de automovilismo y promueve la seguridad vial y la sostenibilidad en el mundo del automóvil. Leer más