El 65% de los millennials prefiere el renting frente a la compra de un coche en propiedad. Esta tendencia refleja un cambio en la manera en la que las nuevas generaciones entienden la movilidad, priorizando la flexibilidad, la tecnología y el ahorro de costes.


¿Por qué los Millennials Optan por el Renting?

Las razones detrás del auge del renting entre los jóvenes se explican por diversos factores que se alinean con sus hábitos de consumo y estilo de vida.

1. Flexibilidad y Comodidad

A diferencia de la compra tradicional, el renting permite cambiar de coche con mayor frecuencia y sin preocuparse por la reventa o depreciación del vehículo.

2. Todo Incluido en una Cuota Mensual

El renting evita sorpresas en el presupuesto mensual, ya que en una sola cuota se incluyen:

  • Seguro a todo riesgo.
  • Mantenimiento y revisiones.
  • Cambio de neumáticos.
  • Impuestos y asistencia en carretera.

3. Acceso a Vehículos Más Tecnológicos

La digitalización es clave para los millennials, y el renting les permite acceder a coches equipados con lo último en conectividad, asistencia a la conducción y eficiencia energética sin un gran desembolso inicial.

4. Menor Compromiso Financiero

Los jóvenes valoran más la experiencia que la posesión, y el renting les permite disfrutar de un coche sin asumir un préstamo a largo plazo ni preocuparse por la depreciación del vehículo.


Datos que Confirman la Tendencia

Los estudios más recientes muestran que el renting sigue ganando popularidad entre las nuevas generaciones:

  • 65% de los millennials lo prefiere frente a la compra de un coche.
  • 40% de los contratos de renting actuales son suscritos por menores de 40 años.
  • Aumento del 20% en la demanda de renting en los últimos dos años.
  • Mayor interés en vehículos eléctricos e híbridos, en línea con las preocupaciones medioambientales de esta generación.

El Renting como Aliado de la Movilidad Sostenible

Otro de los factores clave en la elección del renting es su vinculación con la movilidad sostenible. Los millennials, más concienciados con el medioambiente, buscan opciones de transporte que reduzcan su huella de carbono.

Ventajas del renting en movilidad ecológica:

  • Acceso a vehículos con etiqueta ECO y CERO.
  • Reducción de emisiones y menor consumo de combustible.
  • Facilidad para adaptarse a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades.
  • Disponibilidad de modelos híbridos y eléctricos sin asumir el alto coste de compra.

Un Cambio en el Modelo de Movilidad

El renting ha dejado de ser una opción exclusiva para empresas y autónomos para convertirse en la solución preferida de las nuevas generaciones. La combinación de flexibilidad, comodidad, tecnología y sostenibilidad lo ha convertido en la mejor alternativa a la compra de un coche en propiedad.

Con el crecimiento del mercado del renting y la adaptación de la oferta a las necesidades de los millennials, todo apunta a que esta tendencia seguirá consolidándose en los próximos años. ¿Te unes al cambio?

Post relacionados

Planes MOVES III
AYUDAS PARA LOS COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS: PLAN MOVES III
El plan «Moves» es una estrategia de movilidad urbana que […] Leer más
BMW X1 Microhíbrido para renting
El BMW X1 sDrive20d es un SUV compacto que combina […] Leer más
A Coruña, zona de bajas emisiones
En el blog de TodoRenting.es vamos a tratar sobre las zonas de […] Leer más