Nissan Skyline y GT-R no son solo coches deportivos; son iconos de la ingeniería japonesa, símbolos de la velocidad y la tecnología de vanguardia. Su historia es un relato épico que ha cautivado a millones de amantes del motor en todo el mundo, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en leyendas del automovilismo de competición y la cultura popular. Con el reciente anuncio del fin de la producción de la generación R35, el legado de «Godzilla» deja un vacío en el corazón de los aficionados a los coches.


1. Los Orígenes: Del Gran Turismo a la Leyenda del GT-R

1.1 El Nacimiento del Skyline

La historia de Nissan Skyline se remonta a 1957, cuando fue lanzado por la compañía Prince Motor Company. Inicialmente, el Skyline era una berlina familiar con un enfoque en el confort y la elegancia. Sin embargo, la marca tenía una visión más ambiciosa. En 1964, se lanzó la versión GT del Skyline, con un motor de seis cilindros en línea que lo convirtió en un coche de carreras de pleno derecho.

En 1966, Prince se fusionó con Nissan, y el Skyline pasó a formar parte de su gama de productos. Fue en esta época cuando el Skyline GT-R nació.

1.2 El Nacimiento de Godzilla: El GT-R Original

El primer Nissan Skyline GT-R (C10) se lanzó en 1969. Su apodo, «Godzilla«, nació en Australia, donde su dominio en las carreras de turismos era tal que se le comparó con un monstruo invencible. El GT-R original era un coche deportivo con un motor de seis cilindros en línea que ofrecía una potencia y un rendimiento que dejaban en ridículo a sus rivales. El GT-R se convirtió en un símbolo de la deportividad japonesa y se ganó una reputación de fiabilidad y tecnología de vanguardia.


2. La Época Dorada: La Generación R y la Dominación de la Pista

Tras un período de inactividad, el GT-R regresó con fuerza en 1989 con el lanzamiento del Nissan Skyline GT-R R32. Este supercoche con tracción integral (ATTESA E-TS) y un motor biturbo (RB26DETT) de seis cilindros en línea dominó el Campeonato Japonés de Turismos (JTCC), ganando todas las carreras en las que participó. Su tecnología era tan avanzada que se le prohibió la participación en algunas competiciones. El R32 es considerado el GT-R que consolidó el mito de «Godzilla«.

Las siguientes generaciones, el R33 y el R34, continuaron con la filosofía de tecnología y rendimiento. El GT-R R34, en particular, se convirtió en un icono cultural, famoso por su aparición en la saga de películas Fast & Furious y en videojuegos como Gran Turismo.


3. El GT-R de la Era Moderna: El R35 y su Legado Final

En 2007, Nissan dio un paso audaz al separar el nombre GT-R del Skyline. El Nissan GT-R R35 fue un supercoche de altas prestaciones que se ganó el apodo de «mata-gigantes» por su capacidad de superar a superdeportivos europeos mucho más caros. Con un motor V6 biturbo (VR38DETT) y una tracción integral aún más avanzada, el GT-R R35 ofreció un rendimiento brutal y una aceleración de 0 a 100 km/h que dejaba sin aliento.

A lo largo de los años, el R35 ha recibido numerosas actualizaciones, pero su producción ha llegado a su fin. El final del GT-R marca el fin de una era en la industria del automóvil, una era de coches de alto rendimiento con motores de combustión.


4. Modelos Clave en la Historia de Nissan Skyline y GT-R

4.1 Nissan Skyline 2000GT-R (C10)

  • Detalles: El primer GT-R. Una berlina deportiva con un motor de seis cilindros en línea y un rendimiento sorprendente.
  • Legado: Cimentó las bases de la leyenda de «Godzilla» y se convirtió en un coche de culto.

4.2 Nissan Skyline GT-R (R32)

  • Detalles: El GT-R que lo cambió todo. Con tracción integral (ATTESA E-TS) y un motor biturbo (RB26DETT), dominó las competiciones y se ganó el apodo de «Godzilla«.
  • Legado: Uno de los coches deportivos más influyentes de la historia del automovilismo japonés.

4.3 Nissan Skyline GT-R (R34)

  • Detalles: El GT-R que se convirtió en un icono cultural. Con un diseño inconfundible y una tecnología de vanguardia.
  • Legado: Famoso por su aparición en películas y videojuegos, el R34 es un símbolo de la deportividad japonesa que marcó a toda una generación.

4.4 Nissan GT-R (R35)

  • Detalles: El supercoche de la era moderna. Con un motor V6 biturbo y tracción integral que le permiten competir con superdeportivos mucho más caros.
  • Legado: Un coche de rendimiento brutal que ha demostrado que la ingeniería japonesa puede superar a los mejores del mundo.

4.5 Nissan Skyline (V37)

  • Detalles: La berlina de lujo actual de la marca. Con un enfoque en el confort, la tecnología y un diseño moderno, se ofrece con motorizaciones de combustión y híbridas.
  • Legado: El Skyline ha evolucionado de un coche deportivo a una berlina de lujo, demostrando la versatilidad de la marca.

El final de la producción del GT-R R35 marca el fin de una era. Sin embargo, el legado de Nissan Skyline y GT-R vivirá en la memoria de los aficionados al motor. Estos coches no solo fueron máquinas de velocidad, sino también símbolos de la pasión, la innovación y la audacia que definen a la industria japonesa.

Post relacionados

¿Cómo detectar averías en la bomba de aceite?
Si notas algún problema en la bomba de aceite o […] Leer más
Taller Neumáticos: Mantenimiento esencial para la seguridad en la carretera
El mantenimiento adecuado de los neumáticos es esencial para garantizar […] Leer más
Los peligros del calor y los viajes en coche
Aunque el calor puede parecer un mal menor al volante, […] Leer más