El Ford Capri fue un ícono automovilístico de los años 70 y 80, conocido por su estilo deportivo y su accesibilidad como un “coche de ensueño” para muchos conductores. Ahora, Ford ha decidido revivir este clásico, pero con un giro moderno y completamente eléctrico, alineándose con su estrategia de electrificación para el mercado europeo.
Este nuevo modelo busca mantener el espíritu del Capri original, pero adaptado a las exigencias del siglo XXI. Sin embargo, su transformación en un SUV coupé ha generado opiniones divididas entre los seguidores de la marca y los entusiastas del modelo clásico.
Un diseño que rinde homenaje al pasado, pero con un enfoque moderno
El nuevo Ford Capri presenta una estética inspirada en el modelo original, con líneas deportivas y una silueta coupé, aunque ahora con una carrocería más robusta y elevada. La decisión de convertirlo en un SUV responde a la creciente demanda en este segmento y a la necesidad de ofrecer mayor versatilidad.
Entre los elementos de diseño más destacados se encuentran sus faros LED alargados, que evocan al Capri clásico, y una trasera que mantiene una identidad retro con detalles modernos. En su interior, se ha priorizado la tecnología y el confort, con una pantalla de infoentretenimiento de gran tamaño, instrumentación digital y materiales de alta calidad que garantizan una experiencia premium.
Motorización y autonomía: una apuesta por la eficiencia eléctrica
Aunque Ford aún no ha revelado todas las especificaciones técnicas, se sabe que el nuevo Capri utilizará la plataforma eléctrica MEB de Volkswagen, la misma empleada en modelos como el Ford Explorer eléctrico. Esto sugiere que estará disponible con diferentes configuraciones de batería y tracción, con versiones de tracción trasera y total.
Se espera que la autonomía supere los 600 kilómetros en su versión más equipada, lo que lo convertiría en una opción interesante para viajes largos y uso diario. Además, contará con carga rápida, permitiendo recuperar gran parte de su batería en menos de 30 minutos en estaciones de carga ultra rápida.
Una propuesta que genera opiniones divididas
La resurrección del Ford Capri ha despertado todo tipo de reacciones. Por un lado, algunos celebran la vuelta de un nombre legendario adaptado a las nuevas tendencias de movilidad sostenible. Por otro, hay quienes lamentan que el modelo se haya convertido en un SUV eléctrico, alejándose del concepto original de coupé deportivo con tracción trasera.
Los fanáticos más puristas argumentan que este cambio radical desvirtúa la esencia del Capri clásico. Sin embargo, Ford apuesta por atraer a una nueva generación de conductores que buscan un vehículo con historia, pero adaptado a las necesidades actuales de eficiencia, tecnología y sostenibilidad.
Disponibilidad y llegada al mercado
El Ford Capri eléctrico estará disponible en los concesionarios europeos a partir del segundo trimestre de 2025. Se espera que las reservas se abran en los próximos meses, permitiendo a los clientes elegir entre diferentes configuraciones de motor, autonomía y acabados.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de Ford con la electrificación, siguiendo los pasos del Mustang Mach-E y el Explorer eléctrico. Con este modelo, la marca busca combinar nostalgia y modernidad en un mismo vehículo, apelando tanto a la emoción como a la funcionalidad.
El regreso del Ford Capri marca una nueva era para este legendario modelo, ahora convertido en un SUV coupé eléctrico. Aunque su transformación ha generado opiniones encontradas, es innegable que Ford ha apostado por una combinación de diseño, tecnología y sostenibilidad para conquistar el mercado europeo.
💬 ¿Qué opinas sobre esta reinvención del Ford Capri? ¿Te gustaría ver más modelos clásicos convertidos en eléctricos? 🚗⚡
• CEO TodoRenting.es