La batería es uno de los componentes más importantes (y costosos) de un coche eléctrico. Por eso, una de las preguntas más frecuentes que recibimos en TodoRenting es: ¿Cuánto tiempo dura la batería de un coche eléctrico?

Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica o en optar por un coche eléctrico de renting, este artículo te interesa. Te explicamos cómo funciona la batería, qué factores afectan a su duración y por qué el renting es una opción muy interesante para olvidarte de este tipo de preocupaciones.


Vida útil media de la batería

Actualmente, la mayoría de baterías de coches eléctricos tienen una vida útil estimada entre 8 y 15 años, o entre 150.000 y 300.000 kilómetros, dependiendo del uso, el modelo y el tipo de batería.

Los fabricantes suelen ofrecer garantías de 8 años o 160.000 km, asegurando que durante ese periodo la batería mantendrá al menos el 70% de su capacidad original. Esto significa que, aunque pierda algo de autonomía con el paso del tiempo, seguirá siendo funcional durante muchos años.


¿Qué factores influyen en su duración?

Hay varios factores que pueden afectar a la vida útil de una batería de coche eléctrico:

  • Temperaturas extremas: El calor y el frío excesivos pueden acelerar el desgaste de las celdas.
  • Hábitos de carga: Cargar siempre al 100% o dejar la batería descargada durante mucho tiempo puede reducir su vida útil.
  • Estilo de conducción: Una conducción agresiva, con aceleraciones frecuentes, consume más energía.
  • Tipo de carga: Las cargas rápidas, aunque muy prácticas, generan más calor y estrés en la batería que las cargas lentas.

¿Qué pasa cuando una batería empieza a degradarse?

Con el tiempo, es normal que la batería pierda parte de su capacidad. Esto no significa que el coche deje de funcionar, sino que su autonomía será menor. Si un vehículo nuevo tenía 400 km de autonomía, después de 8-10 años podría ofrecer 300-320 km, por ejemplo.

En la mayoría de los casos, la degradación es gradual y no supone un problema para el uso diario. Además, la tecnología de baterías mejora cada año, con sistemas de refrigeración y gestión energética más avanzados que prolongan su vida útil.


Renting y baterías: una combinación ganadora

Una de las grandes ventajas del renting es que no tienes que preocuparte por el desgaste de la batería. En TodoRenting ofrecemos vehículos eléctricos con mantenimiento y asistencia incluidos, lo que significa que si en algún momento hubiera un problema con la batería, estás cubierto.

Además, como los contratos de renting suelen durar entre 3 y 5 años, es muy probable que nunca llegues a notar una pérdida significativa de autonomía. Al finalizar el contrato, puedes renovar tu vehículo y seguir disfrutando de lo último en tecnología eléctrica.


La batería de un coche eléctrico tiene una vida útil más que suficiente para la mayoría de conductores, y si eliges la opción del renting, ni siquiera tendrás que preocuparte por su mantenimiento o degradación. En TodoRenting trabajamos con las principales marcas del mercado para que puedas conducir un coche eléctrico con total tranquilidad.

¿Quieres probar la movilidad eléctrica sin complicaciones?
Echa un vistazo a nuestras ofertas de renting de coches eléctricos y elige el que mejor se adapte a ti: https://todorenting.es/electricos/

Post relacionados

Seat Arona azul
Los coches con mejor relación calidad-precio en 2023
La búsqueda de un coche con una buena relación calidad-precio […] Leer más
Ángulo muerto
Ángulos muertos del coche
Todos somos en mayor medida conscientes de los grandes riesgos […] Leer más
Renting de coche automático
Renting de coche automático
El renting de coche automático es algo que se ha […] Leer más