Conducir durante el invierno presenta desafíos adicionales debido a condiciones meteorológicas adversas como nieve, hielo y bajas temperaturas. Para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía, es fundamental seguir una serie de recomendaciones específicas para esta época del año.
Preparación del vehículo
Antes de iniciar cualquier desplazamiento en invierno, es esencial asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones.
Revisión de neumáticos
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, por lo que su estado es crucial.
- Neumáticos de invierno: Estos neumáticos están diseñados para ofrecer mejor tracción en condiciones frías y superficies resbaladizas. Son especialmente útiles en regiones con temperaturas inferiores a 7°C o en presencia de hielo o nieve. Además, permiten prescindir de las cadenas en muchas situaciones.
- Profundidad del dibujo: Asegúrate de que la profundidad del dibujo sea adecuada. Un dibujo insuficiente reduce la adherencia, aumentando el riesgo de deslizamientos.
Sistema de frenos y batería
- Frenos: Verifica que el sistema de frenos funcione correctamente. Las condiciones invernales pueden afectar su rendimiento, por lo que es vital mantenerlos en buen estado.
- Batería: Las bajas temperaturas pueden disminuir la capacidad de la batería. Comprueba su carga y estado general para evitar inconvenientes.
Niveles de líquidos
- Anticongelante: Mantén el nivel adecuado de anticongelante para evitar que el motor se congele.
- Líquido limpiaparabrisas: Utiliza un líquido específico para invierno que no se congele y garantice una correcta visibilidad.
Equipamiento obligatorio y adicional
Contar con el equipamiento adecuado puede marcar la diferencia en situaciones complicadas.
Cadenas para la nieve
Lleva siempre cadenas en el vehículo y familiarízate con su instalación. En algunas carreteras y condiciones, su uso es obligatorio.
Otra opción es el luso de neumáticos de invierno, en otros países como Alemania se utilizan mucho y los propietarios suelen cambiarlos entre invierno y verano.
Ropa adecuada
Aunque pueda parecer contradictorio, es recomendable no conducir con abrigos voluminosos. Estos pueden interferir con el correcto ajuste del cinturón de seguridad, reduciendo su eficacia en caso de accidente. Es preferible ajustar el cinturón sobre el cuerpo o una capa ligera y, posteriormente, colocarse el abrigo encima.
Kit de emergencia
Incluye en tu vehículo elementos como:
- Mantas térmicas.
- Linterna con baterías adicionales.
- Rascador de hielo.
- Cables de arranque.
- Botiquín de primeros auxilios.
Planificación del viaje
Una buena planificación puede evitar situaciones de riesgo. Antes de salir, revisa las condiciones meteorológicas y del tráfico. Puedes consultar páginas web como la DGT o aplicaciones móviles que informan sobre incidencias en carretera.
Consulta del estado del tiempo y las carreteras
Antes de salir, verifica las condiciones meteorológicas y el estado de las vías. La Dirección General de Tráfico (DGT) y otros organismos suelen emitir alertas y recomendaciones en caso de condiciones adversas.
Rutas alternativas
Planifica rutas alternativas en caso de cierres o condiciones peligrosas en el trayecto principal.
Técnicas de conducción en invierno
Adaptar tu forma de conducir a las condiciones invernales es esencial para mantener la seguridad.
Velocidad moderada
Reduce la velocidad para aumentar el control del vehículo y disminuir la distancia de frenado en superficies resbaladizas.
Distancia de seguridad
Aumenta la distancia con el vehículo que te precede. Esto te dará más tiempo de reacción en caso de imprevistos.
Uso adecuado de los frenos
Evita frenadas bruscas que puedan provocar deslizamientos. Utiliza el freno motor y realiza frenadas suaves y progresivas.
Iluminación
En condiciones de baja visibilidad, enciende las luces de cruce y, si es necesario, las antiniebla. Asegúrate de que todos los sistemas de iluminación funcionen correctamente.
Recomendaciones adicionales
- Evita maniobras bruscas: Los movimientos repentinos pueden hacer que el vehículo pierda adherencia.
- Mantén el depósito lleno: Esto te permitirá mantener el motor en marcha y la calefacción funcionando en caso de quedar detenido por algún imprevisto.
- Comunica tu itinerario: Informa a alguien de confianza sobre tu ruta y horario estimado de llegada.

• CEO TodoRenting.es