Una de las posibles dudas que pueden tener los padres y madres primerizos es acerca de cómo debe ir su bebé para viajar en el coche y cuál será el mejor sistema de retención infantil (SRI).

Siempre que se vaya a montar en un coche con un bebé, hay que extremar al máximo la seguridad. Para ello, en el mercado se pueden encontrar diferentes dispositivos de sujeción que variarán en función del tamaño y del peso del bebé.

¿Cómo escoger la sillita infantil?


Antes de elegir la sillita en la que va a viajar nuestro hijo, es aconsejable informarse de los productos que hay en el mercado, conocer los resultados de las pruebas de seguridad que han pasado, comprobar si nuestro vehículo tiene anclajes Isofix y fijarse en que la silla sea adecuada a las necesidades del niños y, sobre todo, a su altura y peso.

  • Hay que comprar siempre una silla homologada, lo que puede comprobarse en la etiqueta situada en la parte posterior. No se aconsejan las sillas de segunda mano, explican los expertos, porque restan seguridad y normalmente no conservan las especificaciones del fabricante.
  • Al instalar la sillita deben seguirse escrupulosamente las instrucciones del fabricante. Después habrá que comprobar que queda bien sujeta, sin balanceos. Si se instala con el cinturón de seguridad, hay que tener cuidado en eliminar las holguras y conseguir que la cinta quede tensa. Si se fija con el sistema Isofix, hay que comprobar los testigos de instalación correcta y utilizar el tercer punto de anclaje (top Tether o tercera pata de apoyo).
  • El sistema Isofix es el sistema de anclaje más recomendado y seguro porque reduce la probabilidad de que el asiento se coloque de forma incorrecta. Cuenta con tres puntos de sujeción, dos en el respaldo del asiento y otro punto de anclaje en la parte trasera o una pata de apoyo que va de la silla al suelo del vehículo.

¿Qué silla infantil necesito?

Estos son los diferentes grupos de sillitas que hay y sus características según la normativa ECE R44/04 (que aún sigue en vigor):

  • Grupo 0: se utilizan desde el momento del nacimiento hasta que el bebé tiene alrededor de un año y medio y/o pesa 10 Kg aproximadamente. Este tipo de SRI también se conocen como cuco, silla-cesta, maxicosi o portabebés y se coloca en posición transversal en los asientos de la parte trasera del coche.
  • Grupo 0+: es una alternativa al SRI del grupo 0 y se conoce como capazo o sillita. Es utilizada por desde recién nacidos hasta bebés que pesa 13Kg y/o tienen 18 meses. Siempre se debe colocar el SRI del grupo 0+ en el asiento trasero del vehículo y en sentido contrario a la marcha. Este tipo de sillita presenta un arnés de 5 puntos que permite la sujeción del bebé a la misma.
  • Grupo I: indicada cuando el peso es de 9 a 18 Kg y la altura es inferior a 105 cm. Por tanto, este tipo de sillas se podrían utilizar desde los 9 meses hasta alrededor de los 4 años. A partir de este momento, la sillita debe ir en sentido de la marcha.
  • Grupo II y III: cuando el peso corporal ronda los 15-36 Kg. Este tipo de SRI se utiliza cuando el pequeño ya no es un bebé, pero tampoco es lo suficiente mayor como para usar el cinturón de seguridad.

¿Cómo instalar correctamente una silla de coche para bebés o niños?

Lo primero que debes de tener a la hora de instalar correctamente una silla de coche para bebés o niños es su ubicación. El lugar más seguro para hacerlo es la parte trasera del vehículo.

En el caso de que tu vehículo cuente con sistema isofix:

  • Busca los anclajes isofix en el vehículo para enganchar las barras posteriores de la silla de bebé o niño. Si el asiento central no cuenta con sistema isofix y sí que lo hacen los asientos laterales, instálala en uno ellos.
  • Tras acoplar los anclajes deberás reforzar la seguridad con un punto de apoyo adicional. El punto de apoyo más habitual es el superior. Consta de un cinturón que se ancla a la parte posterior del asiento. También existe como punto de apoyo inferior una pata que se coloca en la parte inferior trasera del asiento.

Si tu vehículo cuenta con cinturón de seguridad de varios anclajes:

  • Coloca la silla de bebés o niños en su posición correcta y saca el cinturón de seguridad fuera del respaldo del vehículo.
  • Pasa el cinturón por las marcas de color que verás en la silla de bebés o niños y engancha el cinturón a la parte inferior del asiento.
  • Asegura la fijación estirando del cinturón garantizando que la silla no se desplazará.

¿Hasta qué edad se debe usar silla para niños en España?

La normativa no delimita una edad, sino una altura mínima. Los niños que midan 135 centímetros o más no están obligados a usar un sistema de retención infantil.


¡Queremos conocer tu opinión! 👶🚗
¿Qué te ha parecido esta información sobre la normativa de seguridad infantil en el coche? ¿Crees que hay algo más que deberíamos incluir o destacar?
Déjanos tu comentario y comparte tus experiencias o dudas. ¡Tu aporte puede ayudar a otras familias a viajar más seguras! 😊

Post relacionados

Suspensión McPHERSON
La función principal de la suspensión es mantener el vehículo […] Leer más
ASISTENTE DE ARRANQUE EN PENDIENTE
Vamos a conocer mejor este extra que incluyen algunos vehículos […] Leer más
mg renting
Este MG de renting es la solución ideal para moverse por ciudad
El MG EHS PHEV se presenta como una solución asequible […] Leer más