¿Qué es la baliza V16?
La baliza V16 es un dispositivo luminoso de preseñalización de peligro que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia cuando un vehículo queda inmovilizado en la vía. Se caracteriza por emitir una luz ámbar intermitente de 360°, ser visible a larga distancia y, en su versión conectada, incluir geolocalización y conexión a la DGT. Su colocación se realiza en el techo del vehículo, sin necesidad de salir del coche, aumentando la seguridad del conductor.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es sencillo: en caso de avería o accidente, se activa la luz y se coloca sobre el techo del coche. La baliza alerta visualmente a los demás conductores y, si es conectada, envía la ubicación del vehículo a la DGT 3.0, que avisa al resto de usuarios de la vía en tiempo real. De esta forma, se evita que el conductor tenga que bajar para colocar los triángulos y se mejora la seguridad en carretera.
¿Qué dice la ley y cuándo entra en vigor?
El Real Decreto 159/2021 establece que a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio que todos los vehículos en España lleven una baliza V16 conectada y homologada. Desde julio de 2021 se permite su uso voluntario, pero no será obligatorio hasta esa fecha. No llevarla o no señalizar correctamente una avería podrá suponer sanciones de hasta 200 euros. Solo serán válidas las balizas homologadas con conectividad activa a la plataforma DGT 3.0.
Puntos de vista y polémicas
La implantación de la baliza V16 ha generado opiniones encontradas.
A favor:
• Mejora la seguridad vial y evita atropellos al no tener que salir del vehículo.
• Permite alertar en tiempo real al resto de conductores mediante la conexión con la DGT.
• Representa un avance tecnológico en la prevención de accidentes.
En contra:
• Algunos conductores consideran que la medida se ha aprobado sin suficiente información ni periodo de adaptación.
• Existen dudas sobre qué modelos están realmente homologados.
• El coste, aunque reducido, supone un gasto adicional para los usuarios.
• Algunos organismos consideran que el sistema aún requiere mejoras en conectividad y fiabilidad.
Consejos para los conductores
• Adquiere una baliza V16 homologada y conectada antes de la fecha límite.
• Comprueba que figure en la lista de modelos aprobados por la DGT.
• Guárdala en un lugar accesible del coche y revisa periódicamente su batería.
• Aprende a colocarla correctamente sin poner en riesgo tu seguridad.
• Evita comprar dispositivos no homologados que podrían no ser válidos después de 2025.
La baliza V16 es un paso adelante en seguridad vial que reducirá el riesgo de accidentes en carretera. Aunque su implantación ha generado debate, su objetivo es claro: proteger al conductor y mejorar la señalización de emergencias. A partir del 1 de enero de 2026 será un elemento obligatorio, por lo que conviene anticiparse y adquirir una unidad homologada cuanto antes.
En TodoRenting te recordamos la importancia de mantener tu vehículo y sus accesorios siempre al día, porque la seguridad es lo primero.

• CEO TodoRenting.es


