El sector del renting en España ha mostrado un compromiso significativo con la sostenibilidad y la reducción de emisiones contaminantes. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), al cierre de año, el 29,8% de los vehículos en régimen de renting contaban con las etiquetas medioambientales ‘Cero‘ o ‘ECO‘, que identifican a los vehículos más eficientes y menos contaminantes.
El renting en España se ha consolidado como un motor clave en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Con un porcentaje de vehículos con etiqueta Cero y ECO muy superior al del parque automovilístico general, este modelo de movilidad está ayudando a reducir la contaminación en las ciudades y a mejorar la sostenibilidad del transporte.
En los próximos años, se espera que la presencia de vehículos electrificados en el renting siga creciendo, impulsada por los avances tecnológicos, la mejora de la infraestructura de recarga y las restricciones de acceso a zonas urbanas para vehículos contaminantes.
Además, el 99,4% de los vehículos de renting disponen de la etiqueta ‘C’ o superior, lo que indica que prácticamente la totalidad de la flota de renting cumple con estándares ambientales avanzados.
El parque de vehículos de renting ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando las 929.536 unidades en España al cierre del 2024, lo que representa un incremento del 4,14% respecto al mismo periodo del año anterior.
Empresas del sector como TodoRenting, han contribuido significativamente a esta tendencia. En 2024, el 52% de los turismos matriculados fueron vehículos con etiqueta ‘ECO’ o ‘Cero emisiones’.
Los principales beneficios del renting en términos de sostenibilidad destacan:
✅ Renovación constante de la flota: los vehículos en renting se sustituyen con mayor frecuencia, lo que permite una actualización más rápida con modelos más eficientes y menos contaminantes.
✅ Acceso a vehículos eléctricos e híbridos sin una gran inversión inicial, lo que facilita la adopción de tecnologías más limpias sin asumir los altos costos de compra.
✅ Beneficios fiscales para empresas y autónomos, lo que incentiva la transición hacia flotas más sostenibles.
✅ Reducción de la huella de carbono, gracias al acceso a modelos con menores emisiones y tecnologías más avanzada
• CEO TodoRenting.es